English

OUC Propone Modernizar su Estructura de Precios Para Potenciar la Elección Del Cliente y Ahorrar Dinero

El plan de precios de electricidad a varios años mejora la equidad de costos

NOTICIAS DESTACADAS

  • La Comisión de Servicios Públicos de Orlando (OUC) anuncia un plan plurianual para modernizar sus estructuras de precios del servicio eléctrico y compartir los costos de manera más equitativa.
  • OUC propone capacitar a los clientes de electricidad para que administren mejor su consumo de energía y ahorren dinero.
  • Un taller público se llevará a cabo el jueves 13 de junio a las 2 p.m. en Reliable Plaza, ubicado en 100 W Anderson St, Orlando, FL, 32801. 

ORLANDO, Fla. –  OUC: The Reliable One propondrá un nuevo plan plurianual para brindar a los clientes más opciones y nuevas oportunidades para ahorrar dinero, alinear mejor los costos de manera equitativa con la forma en que los clientes usan la electricidad y optimizar la energía confiable, asequible y sostenible de la red eléctrica de OUC. 

A la espera de la aprobación de la junta directiva de OUC, el programa está diseñado para modernizar las estructuras de precios de electricidad de OUC.

"Con el rápido crecimiento demográfico, el aumento de la demanda de energía, el avance de las tecnologías impulsadas por los clientes y los cambios en las preferencias están fomentando a las empresas de servicios públicos de todo el país a implementar cambios de precios similares", dijo Clint Bullock, gerente general y CEO de OUC. "OUC debe evolucionar para satisfacer la demanda de los clientes a medida que implementamos la equidad de costos, preservamos la confiabilidad del sistema y cumplimos con nuestros objetivos de reducción de CO2, al mismo tiempo que brindamos señales de precios que brindan oportunidades de ahorro de costos para los clientes".

En 2020, OUC anunció planes para alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050, con reducciones provisionales del 50 % para 2030 y del 75 % para 2040. A medida que la empresa de servicios públicos continúa en este camino hacia la energía limpia, estos cambios en la estructura de precios promueven el uso eficiente de la red mientras utiliza tecnologías digitales avanzadas y señales de precios efectivas que brindan valor a toda la comunidad.

Paso uno
El primer cambio en la estructura de precios reduce el costo variable por kilovatio-hora (kWh) de electricidad al introducir un nuevo cargo de distribución para clientes residenciales y negocios pequeños. Este nuevo cargo está diseñado en tres niveles, fijados en $5, $10 o $15 por mes, y se basa en la demanda máxima de cada cliente para garantizar que los clientes paguen su parte equitativa por la infraestructura. OUC anticipa que el 90 % de los clientes residenciales verán un cambio que oscilará entre un aumento de $5 y una disminución de $15 en su factura mensual.

A partir de 2025, OUC presentará una nueva estructura de precios, TruNet Solar, para compensar a los clientes que tienen paneles de energía solar en sus techos por la electricidad adicional que producen y venden a OUC. El programa ayudará a mejorar el valor de la energía entregada a la red por los clientes de energía solar y reducirá el nivel actual de incentivos. El cambio se realizará gradualmente durante siete años para garantizar que los clientes y los instaladores de energía solar en tejados tengan tiempo suficiente para prepararse. Junto con esto, OUC relanzará un programa de reembolso por almacenamiento de energía para fomentar la instalación de baterías y permitir a los clientes que tienen energía solar en sus techos optimizar la electricidad producida por sus paneles.

Además, OUC relanzará un programa solar comunitario, que se llamará SunChoice, para ofrecer a los clientes la oportunidad de ayudar a la comunidad a lograr energía limpia y asequible para todos.

Segundo paso
En 2026, OUC planea anunciar para todos sus clientes una nueva estructura de precios llamada Shift & Save. Este programa ofrecerá señales de precios para incentivar a los clientes a cambiar su uso de energía a períodos "fuera de las horas pico" alejándose de las horas de mayor demanda, con la oportunidad de ahorrar dinero. La “demanda pico” es el momento del día en que la demanda de electricidad por parte de los consumidores es más alta.

Para respaldar Shift & Save, OUC llevó a cabo un programa piloto y descubrió que el 98 % de los participantes estaban satisfechos o muy satisfechos con una estructura de precios basada en el tiempo.

“En este momento, los clientes de electricidad pueden reducir su factura conservando electricidad y aprovechando los programas de reembolso de OUC. Con las tarifas basadas en el horario, los clientes también podrán reducir sus facturas utilizando electricidad durante los períodos de menor actividad”, dijo Bullock. "Brindar opciones para ahorrar dinero es fundamental para OUC y estamos orgullosos de ofrecer un plan para nuestros clientes que equilibre el logro de nuestros objetivos de precios asequibles, servicios confiables y una comunidad sostenible".

OUC llevará a cabo un taller público para discutir los cambios en la estructura de precios el jueves 13 de junio a las 2 p.m. en Reliable Plaza, ubicado en 100 W Anderson St, Orlando, FL, 32801. En las próximas semanas y meses, OUC se reunirá con grupos de clientes de la comunidad para recibir comentarios y escuchar las ideas de los clientes sobre la implementación del programa. Próximamente también se lanzará un sitio web informativo.

###

Acerca de OUC – The Reliable One
En junio de 2023, OUC—The Reliable One celebró 100 años de brindar un valor excepcional a sus clientes y la comunidad a través de la entrega de servicios y soluciones sostenibles y confiables. La empresa de servicios públicos brinda servicios de electricidad, agua, agua refrigerada, iluminación y energía solar a más de 400,000 cuentas en Orlando, St. Cloud y partes de los condados no incorporados de Orange y Osceola. Mientras OUC se prepara para el próximo siglo, sigue comprometida con su objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 mientras apoya a la comunidad con recursos de conservación, sostenibilidad y recursos para la eficiencia energética. Visite espanol.ouc.com para más información.